
2010 es el "Año Internacional de la Biodiversidad", es decir, el año en el que todo el mundo debemos reflexionar de cómo tenemos que proteger la vida natural en nuestro maltrecho planeta Tierra.
Para los adultos es difícil cambiar de hábitos, costumbres...pero l@s niñ@s si pueden ser educados en hábitos que repete el medioambiente: racionalizar el agua potable, ahorrar energía, reciclar y reutilizar...etc.
El debate para el Periódico Escolar de este trimestre es... ¿Cómo estamos educando a nuestr@s hij@s para proteger y respetar la naturaleza?, ¿Qué hacemos en nuestra casa para conseguirlo?.
2 comentarios:
En mi casa estamos bastante concienciados con el tema, tal vez sea porque los abuelos de mis hijas vivieron muchos años en Suiza y allí este tema se lleva mucho más riguroso que en España. Tanto ha sido la persistencia que inevitablemente mis hijas lo tienen asumido como una rutina, lo que es curioso, es que mis hijas no entienden que haya gente que no se sensibiliza con el tema, y siempre me preguntan, porque si es algo beneficioso para el medio ambiente no lo hace todo el mundo, a lo que yo siempre les contesto porque no todo el mundo es consciente de ello.
En casa, separamos los residuos para depositarlos en el contenedor correspondiente,la calefacción no supera los 21º,tenemos plato de ducha,la cisterna nos permite vaciarla parcialmente y no dejamos correr el agua mientras nos lavamos los dientes o las manos.Aún tenemos pendiente el apagado total de los aparatos eléctricos,pues quedan en stand by, y de usar menos nuestro coche.En el punto limpio, desechamos móviles, pilas y electrodomésticos viejos.En la calle, usamos las papeleras.Si vamos al campo o a la playa, intentamos que queden como antes de llegar.Sin embargo,nuestro esfuerzo ha de ser mayor, ya que somos responsables de un consumo excesivo y de vivir en una ciudad muy sucia.
Publicar un comentario